¿Tienes dudas ?
Psicoterapia adolescencia

PSICOTERAPIA EN LA ADOLESCENCIA
La construcción de nuestras raíces emocionales es un proceso que comienza desde el momento en que nacemos pero es en la infancia y adolescencia donde se modulan.
Jóvenes y adolescentes viven numerosos cambios a nivel físico, emocional y social. Dejan de ser niños y niñas sin ser aún hombres y mujeres. Se sienten confusos e incluso perdidos. Su forma de relacionarse y comportarse también es diferente por lo que surgen muchos momentos de tensión tanto a nivel individual como familiar.
Los padres notan el aislamiento, pasa horas en su habitación, ven como se irrita con facilidad, a veces, con agresividad y dudan sobre como dirigirse a él.
Durante el proceso terapéutico, los padres deben estar muy implicados ya que su colaboración es fundamental para la resolución del problema o conflicto. Se les ofrecerá psicoeducación y pautas que ayudarán a sus hijos en este camino.
En Psique Hay Emociones, los adolescentes son entendidos desde el primer momento, conectamos con ellos y ayudamos a resolver los numerosos conflictos que se pueden presentar en esta etapa tan convulsa y tan importante de la vida.
Desde la empatía y la escucha activa, llegamos al origen del problema, provocando cambios en la regulación emocional así como en su conducta.
Algunos síntomas o señales para acudir a un psicólogo son:
- Hostilidad e irritabilidad manifiesta. Se disgusta con facilidad, se siente decepcionado, parece que va a estallar de un momento a otro.
- Temor a desagradar. Le cuesta decir no. Tiene mucho miedo a equivocarse.
- Excesivamente perfeccionista y susceptible a las críticas. Aun cuando la crítica sea argumentada, constructiva y oportuna, se siente atacado y experimenta rencor contra la persona o personas que le critican.
- Enfado, resentimiento, irritación, enojo, baja tolerancia a la frustración.
- Miedo a hacer el ridículo, aislamiento, ansiedad e inseguridad ante determinadas situaciones.
- Tendencia hacia el pesimismo y la autocrítica.
- Se muestra excesivamente tímido.
- Apático. Sin interés por lo desconocido. Conformismo inusual.
- Le cuesta expresar sus sentimientos y se manifiesta muy rígido en su forma de pensar y actuar.
- Su vida gira en torno a la adicción volviéndose obsesivos, egocéntricos y egoístas. Pérdida del control y negación de la situación.
NUESTRAS ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN:
- Acoso escolar o BULLYING, ciberacoso, acoso virtual o cyberbullying, sexting, stalking o acecho, grooming…
- ANSIEDAD
- DEPRESIÓN
- Agresividad (física o verbal hacia personas y animales)
- Problemas con el estudio y el rendimiento académico (técnicas de estudio, dificultades de aprendizaje, concentración…)
- Adicciones a las nuevas tecnologías (internet, redes sociales, móvil…)
- Desafío a la autoridad (incumplimiento de normas sociales básicas de convivencia, oposición, desobediencia, malas contestaciones, faltas de respeto, escaparse…)
- Normas y límites
- Miedos, bloqueos y fobias
- Baja AUTOESTIMA
- Sexualidad, identidad sexual
- Orientación padres e hijos
- Relaciones interpersonales. Dificultades de relación
- Trastornos del sueño: insomnio, terrores nocturnos
- Orientación vocacional
- Ataques de pánico
- Adopción
- Comunicación de malas noticias: muerte, enfermedad, cambios de residencia, separación, divorcio…